Lapacho Rosado (Tabebuia avellanedae)
El Tabebuia avellanedae, comúnmente conocido como Lapacho Rosado, es un árbol ornamental nativo de América del Sur, especialmente de la región del Gran Chaco, en Argentina. Es conocido por su impresionante floración rosada que cubre todo el árbol, transformándolo en una de las especies más llamativas de la región. Este árbol puede alcanzar alturas de hasta 10-15 metros y tiene una copa densa y redondeada que proporciona una buena sombra. Sus hojas son compuestas, de color verde brillante, y se caen durante el invierno, dejando el árbol completamente desnudo hasta la próxima floración.
Cuidados:
- Luz: Pleno sol.
- Riego: Durante su fase de crecimiento, necesita riego regular, pero es sensible al encharcamiento, por lo que es importante asegurarse de que el suelo drene bien. Una vez establecido, es tolerante a la sequía.
- Sustrato: Este árbol se adapta bien a suelos bien drenados, ricos en materia orgánica.
- Poda: Se recomienda una poda ligera para eliminar ramas muertas o dañadas, especialmente después de la floración. Esto ayudará a mantener la forma del árbol y a estimular un nuevo crecimiento.
Lapacho Rosado (Tabebuia Avellanedae) EJEMPLAR
Lapacho Rosado (Tabebuia avellanedae)
El Tabebuia avellanedae, comúnmente conocido como Lapacho Rosado, es un árbol ornamental nativo de América del Sur, especialmente de la región del Gran Chaco, en Argentina. Es conocido por su impresionante floración rosada que cubre todo el árbol, transformándolo en una de las especies más llamativas de la región. Este árbol puede alcanzar alturas de hasta 10-15 metros y tiene una copa densa y redondeada que proporciona una buena sombra. Sus hojas son compuestas, de color verde brillante, y se caen durante el invierno, dejando el árbol completamente desnudo hasta la próxima floración.
Cuidados:
- Luz: Pleno sol.
- Riego: Durante su fase de crecimiento, necesita riego regular, pero es sensible al encharcamiento, por lo que es importante asegurarse de que el suelo drene bien. Una vez establecido, es tolerante a la sequía.
- Sustrato: Este árbol se adapta bien a suelos bien drenados, ricos en materia orgánica.
- Poda: Se recomienda una poda ligera para eliminar ramas muertas o dañadas, especialmente después de la floración. Esto ayudará a mantener la forma del árbol y a estimular un nuevo crecimiento.
Productos similares
1 cuota de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
3 cuotas de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |








2 cuotas de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
6 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
24 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |






6 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |

6 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |

18 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |







