Barba de Chivo (Caesalpinia)

La Barba de Chivo (Caesalpinia) es un arbusto nativo de Argentina, originario de zonas xerófilas, que puede alcanzar una altura superior a los dos metros. Este arbusto es apreciado por sus flores amarillas, con largos estambres rojos que sobresalen de manera espectacular, creando un contraste con el color de las flores. Su floración ocurre en primavera, y durante el verano se produce la fructificación.

Una de las características más notables de la Barba de Chivo es que sus flores son polinizadas por polillas de la familia Sphingidae, lo que la convierte en una planta para quienes buscan atraer fauna específica a su jardín. Su resistencia a las condiciones secas y su capacidad de adaptación la hacen ideal para jardines xerófilos o áreas con poca disponibilidad de agua.

Cuidados:

  • Luz: Pleno sol.
  • Riego: Es muy resistente a la sequía una vez establecida, pero se recomienda un riego moderado durante los primeros meses para asegurar un buen crecimiento.
  • Suelo: Se adapta bien a suelos secos y bien drenados, ideales para jardines xerófilos.

Caesalpinia (Barba de chivo)

$14.900,00
Precio sin impuestos $12.314,05
Caesalpinia (Barba de chivo) $14.900,00
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Barba de Chivo (Caesalpinia)

La Barba de Chivo (Caesalpinia) es un arbusto nativo de Argentina, originario de zonas xerófilas, que puede alcanzar una altura superior a los dos metros. Este arbusto es apreciado por sus flores amarillas, con largos estambres rojos que sobresalen de manera espectacular, creando un contraste con el color de las flores. Su floración ocurre en primavera, y durante el verano se produce la fructificación.

Una de las características más notables de la Barba de Chivo es que sus flores son polinizadas por polillas de la familia Sphingidae, lo que la convierte en una planta para quienes buscan atraer fauna específica a su jardín. Su resistencia a las condiciones secas y su capacidad de adaptación la hacen ideal para jardines xerófilos o áreas con poca disponibilidad de agua.

Cuidados:

  • Luz: Pleno sol.
  • Riego: Es muy resistente a la sequía una vez establecida, pero se recomienda un riego moderado durante los primeros meses para asegurar un buen crecimiento.
  • Suelo: Se adapta bien a suelos secos y bien drenados, ideales para jardines xerófilos.