Baccharis spicata (Carqueja, Chilca)

La Baccharis spicata, conocida popularmente como carqueja o chilca, es un arbusto nativo de Sudamérica, muy resistente y adaptable. Forma parte de la flora autóctona de Argentina, Uruguay y Brasil, y se destaca tanto por su valor ecológico como por su rusticidad.

De porte erguido y ramificado, alcanza entre 1 y 3 metros de altura. Su follaje está compuesto por tallos verdes y alados, con pequeñas hojas reducidas, lo que le da un aspecto característico. Produce inflorescencias en espigas blancas a amarillentas durante la primavera y el verano, atrayendo insectos polinizadores. Tradicionalmente ha sido utilizada en medicina popular por sus propiedades digestivas y depurativas.

Cuidados:

  • Riego: Escaso a moderado. Tolera muy bien la sequía una vez establecida. Solo requiere riegos ocasionales en períodos prolongados sin lluvias.

  • Suelo: Se adapta a una amplia variedad de suelos, incluso pobres o pedregosos, siempre que tengan buen drenaje.

  • Luz: Prefiere pleno sol, aunque puede crecer en semisombra.

La Baccharis spicata es ideal para proyectos de restauración de flora nativa, cercos vivos rústicos y jardines naturalistas. Su resistencia, bajo mantenimiento y valor ecológico la convierten en una excelente opción para quienes buscan incorporar especies autóctonas al paisaje.

 

*Imagen ilustrativa. El producto puede presentar variaciones naturales y estacionales.*

Baccharis Spicata

$3.920,00
Precio sin impuestos $3.239,67
Baccharis Spicata $3.920,00

Baccharis spicata (Carqueja, Chilca)

La Baccharis spicata, conocida popularmente como carqueja o chilca, es un arbusto nativo de Sudamérica, muy resistente y adaptable. Forma parte de la flora autóctona de Argentina, Uruguay y Brasil, y se destaca tanto por su valor ecológico como por su rusticidad.

De porte erguido y ramificado, alcanza entre 1 y 3 metros de altura. Su follaje está compuesto por tallos verdes y alados, con pequeñas hojas reducidas, lo que le da un aspecto característico. Produce inflorescencias en espigas blancas a amarillentas durante la primavera y el verano, atrayendo insectos polinizadores. Tradicionalmente ha sido utilizada en medicina popular por sus propiedades digestivas y depurativas.

Cuidados:

  • Riego: Escaso a moderado. Tolera muy bien la sequía una vez establecida. Solo requiere riegos ocasionales en períodos prolongados sin lluvias.

  • Suelo: Se adapta a una amplia variedad de suelos, incluso pobres o pedregosos, siempre que tengan buen drenaje.

  • Luz: Prefiere pleno sol, aunque puede crecer en semisombra.

La Baccharis spicata es ideal para proyectos de restauración de flora nativa, cercos vivos rústicos y jardines naturalistas. Su resistencia, bajo mantenimiento y valor ecológico la convierten en una excelente opción para quienes buscan incorporar especies autóctonas al paisaje.

 

*Imagen ilustrativa. El producto puede presentar variaciones naturales y estacionales.*