Azota Caballos (Luehea divaricata)

El Azota Caballos (Luehea divaricata), es un árbol nativo de regiones como los Esteros del Iberá, la Selva Paranaense, y el Delta e Islas del Paraná, en el noreste de Argentina.

Se destaca por su impresionante floración rosa que se produce principalmente en primavera y verano, ofreciendo un espectáculo visual en su entorno. Su follaje es caduco, lo que significa que pierde sus hojas en otoño, pero su floración compensan con creces su temporalidad.

Es importante señalar que sus flores son polinizadas principalmente por abejorros y, en menor medida, por otros polinizadores. Además, sus semillas son muy apreciadas por las aves granívoras.

Cuidados:

 

  • Luz: Prefiere la exposición al sol directo o sombra parcial, por lo que se adapta bien a diversas condiciones de luz.
  • Riego: Requiere riego moderado. Aunque tolera períodos de sequía una vez establecido, es importante asegurarse de que reciba suficiente agua durante la temporada de crecimiento.
  • Suelo: Se adapta a una variedad de suelos, siempre que estén bien drenados.

Presentacion:

Maceta soplada de 10L 

Azota Caballo (Luehea Divaricata)

$22.440,00
Precio sin impuestos $18.545,45
Azota Caballo (Luehea Divaricata) $22.440,00
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Azota Caballos (Luehea divaricata)

El Azota Caballos (Luehea divaricata), es un árbol nativo de regiones como los Esteros del Iberá, la Selva Paranaense, y el Delta e Islas del Paraná, en el noreste de Argentina.

Se destaca por su impresionante floración rosa que se produce principalmente en primavera y verano, ofreciendo un espectáculo visual en su entorno. Su follaje es caduco, lo que significa que pierde sus hojas en otoño, pero su floración compensan con creces su temporalidad.

Es importante señalar que sus flores son polinizadas principalmente por abejorros y, en menor medida, por otros polinizadores. Además, sus semillas son muy apreciadas por las aves granívoras.

Cuidados:

 

  • Luz: Prefiere la exposición al sol directo o sombra parcial, por lo que se adapta bien a diversas condiciones de luz.
  • Riego: Requiere riego moderado. Aunque tolera períodos de sequía una vez establecido, es importante asegurarse de que reciba suficiente agua durante la temporada de crecimiento.
  • Suelo: Se adapta a una variedad de suelos, siempre que estén bien drenados.

Presentacion:

Maceta soplada de 10L