Acer buergerianum (ejemplar)

El Acer buergerianum, conocido como arce tridente, es un árbol caducifolio de porte elegante y crecimiento moderado a rápido, muy valorado por su atractivo follaje y su capacidad de adaptarse a distintos entornos. Sus hojas, de tres lóbulos bien definidos, ofrecen un espectáculo estacional: verde brillante en primavera y verano, y una intensa paleta de rojos, naranjas y púrpuras en otoño, que lo convierten en un protagonista indiscutido del paisaje.

En su etapa de ejemplar, presenta una copa bien formada, de silueta redondeada a ligeramente ovalada, y un tronco liso de tono grisáceo que se exfolia con la edad, aportando interés visual incluso en invierno. Puede alcanzar entre 8 y 12 metros de altura, siendo ideal como árbol de alineación, en grandes jardines o como pieza central en espacios verdes.

Cuidados:

  • Ubicación: Pleno sol a media sombra. Tolera una amplia gama de condiciones climáticas, pero prefiere sitios protegidos de vientos muy fuertes.

  • Suelo: Fértil, profundo y bien drenado, de pH neutro a ligeramente ácido. Admite suelos arcillosos siempre que no se encharquen.

  • Riego: Regular en el primer año para favorecer el enraizamiento; luego tolera períodos cortos de sequía.

  • Floración: Pequeñas flores amarillentas en primavera, seguidas por frutos alados.

  • Poda: No requiere poda intensa; se recomienda solo la limpieza de ramas secas o mal orientadas durante el reposo invernal.

 

 

*Imagen ilustrativa. El producto puede presentar variaciones naturales y estacionales.*

Acer Burgerianum EJEMPLAR

$1.100.000,00
Precio sin impuestos $909.090,91
Acer Burgerianum EJEMPLAR $1.100.000,00

Acer buergerianum (ejemplar)

El Acer buergerianum, conocido como arce tridente, es un árbol caducifolio de porte elegante y crecimiento moderado a rápido, muy valorado por su atractivo follaje y su capacidad de adaptarse a distintos entornos. Sus hojas, de tres lóbulos bien definidos, ofrecen un espectáculo estacional: verde brillante en primavera y verano, y una intensa paleta de rojos, naranjas y púrpuras en otoño, que lo convierten en un protagonista indiscutido del paisaje.

En su etapa de ejemplar, presenta una copa bien formada, de silueta redondeada a ligeramente ovalada, y un tronco liso de tono grisáceo que se exfolia con la edad, aportando interés visual incluso en invierno. Puede alcanzar entre 8 y 12 metros de altura, siendo ideal como árbol de alineación, en grandes jardines o como pieza central en espacios verdes.

Cuidados:

  • Ubicación: Pleno sol a media sombra. Tolera una amplia gama de condiciones climáticas, pero prefiere sitios protegidos de vientos muy fuertes.

  • Suelo: Fértil, profundo y bien drenado, de pH neutro a ligeramente ácido. Admite suelos arcillosos siempre que no se encharquen.

  • Riego: Regular en el primer año para favorecer el enraizamiento; luego tolera períodos cortos de sequía.

  • Floración: Pequeñas flores amarillentas en primavera, seguidas por frutos alados.

  • Poda: No requiere poda intensa; se recomienda solo la limpieza de ramas secas o mal orientadas durante el reposo invernal.

 

 

*Imagen ilustrativa. El producto puede presentar variaciones naturales y estacionales.*